Click acá para ir directamente al contenido
Somos Expertas

Asesora de Género del Ministerio de Medio Ambiente: “La cantidad de mujeres muertas por contaminación es relevante”

En el programa Somos Expertas, la socióloga María José Guerrero se refirió a la relación del activismo medioambiental y la perspectiva de género.

01/10/2024

Sin Pretexto

Subsecretario de Educación Superior por nuevo sistema de financiamiento: “Las familias no van a quedar con una deuda bancaria

Víctor Orellana adelantó en Sin Pretexto de Radio Usach los lineamientos del nuevo modelo de financiamiento de la Educación Superior señalando que se apuntará significativamente a mejorar la carga de los deudores.

Lunes 30 de septiembre de 2024

Sin Pretexto

Embajadora de MIT Professional Education: “Para 2030 se estima que puede haber más plástico que peces en el mar”

En Sin Pretexto, María Fernanda Villalobos, ingeniera comercial de la Usach y creadora del proyecto “Mujer Sólida”, alertó sobre la nociva e irrefrenable contaminación en el mar del plástico de un sólo uso.

Viernes 27 de septiembre de 2024

Sin Pretexto

Psicóloga y alta prevalencia de suicidios : “Un factor protector son las redes de confianza”

Susana Campos, académica del Centro de Psicología Aplicada de la UTal, conversó sobre sus implicancias.

Lunes 23 de septiembre de 2024

Sin Pretexto

Director Ejecutivo de H2 Chile: “El hidrógeno verde permitirá lograr la descarbonización de nuestra economía en un 25%”

Marcos Kulka, ingeniero comercial, comentó en Sin Pretexto de Radio Usach, los alcances del desarrollo de la industria de este recurso en nuestro país.

Miércoles 11 de septiembre de 2024

Sin Pretexto

Sociólogo Usach: “Chile no tiene las condiciones óptimas para que aumente la fecundidad”

Dante Castillo explicó por qué se ha producido una tendencia a la baja de la natalidad en nuestro país.

Martes 10 de septiembre de 2024

Sin Pretexto

Científica denuncia acoso sexual reiterado en la Antártica: “No es un continente seguro para mujeres”

Claudia Maturana, Doctora en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile, reveló en Sin Pretexto de Radio Usach los casos de acoso sexual y violencia que se han producido en el continente blanco.

Lunes 9 de septiembre de 2024

Sin Pretexto

Experta en Políticas de Salud: “Las mujeres se sienten más inseguras en el transporte público”

Melissa Córdoba alertó sobre la percepción de vulnerabilidad que existe en el sistema de transportes.

Miércoles 4 de septiembre de 2024

Sin Pretexto

Socióloga del Observatorio de la Niñez: "Los entornos que construimos como sociedad no son adecuados para los menores”

Paloma del Villar, directora del organismo en la Fundación Colunga, advirtió sobre los problemas de salud, alimentarios y sociales que enfrentan las niñas y niños en nuestro país.

Martes 3 de septiembre de 2024

Sin Pretexto

Vocero ONG Oceana: "En el mundo el 85% de toda la basura que está en el mar es plástica"

Cristóbal Correa, director de las campañas de la ONG Oceana, advirtió sobre el efecto nocivo de la utilización de plásticos de un solo uso en la industria alimentaria.

Viernes 30 de agosto de 2024

Sin Pretexto

Experta en IA: “No es posible ponerle un freno a la Inteligencia Artificial”

Ana María Castillo, codirectora del Núcleo IA y Sociedad de la Universidad de Chile, hizo un llamado a no generar alarma respecto al desarrollo de la Inteligencia Artificial, y abogó por la integración creativa de estas nuevas tecnologías.

Jueves 29 de agosto de 2024

Sin Pretexto

Doctor en Ingeniería: “Se puede ocupar leña en estufas con distintas características, pero la calidad de la combustión es el problema”

Daniel Travieso, académico de la Universidad del Biobío, alertó sobre las consecuencias económicas que tendría la prohibición del uso de la leña en algunas regiones, e instó a la implementación de un subsidio estatal para la reconversión.

Martes 27 de agosto de 2024

Sin Pretexto

Doctor en Economía y experto en Innovación: “La siderúrgica Huachipato no hizo todo lo que pudo para impedir su presente”

Francisco Gatica, académico del Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Biobío abogó por una modernización de la industria acerera en Chile.

Jueves 22 de agosto de 2024