
Para el control de las llamas, la institución dispuso del despliegue de 14 compañías. La emergencia se produjo en un edificio ubicado cerca de la intersección de calles Monjitas con 21 de Mayo, en las proximidades de la Plaza de Armas.
10/07/2025
Especies como peumo, belloto, boldo, maitén, litre, coronilla, molle y quillay, entre otros, fueron plantados en dos zonas estratégicas del jardín, uno de los más grandes de Latinoamérica.
Domingo 29 de junio de 2025
De acuerdo a los primeros antecedentes, el siniestro se declaró a las 4:30 horas en un añoso inmueble ubicado en Echaurren y La Matriz hasta donde concurrieron 10 compañías de bomberos que debieron batallar hasta la mañana para controlar el fuego.
Miércoles 7 de mayo de 2025
Tras los incendios ocurridos durante los últimos días, Sergio Giacaman aseveró que es “es muy ingenuo pensar que no son provocados”, apuntando a los múltiples focos en las comunas de la región.
Martes 25 de marzo de 2025
Cerca de 40 viviendas de material ligero resultaron destruidas por el siniestro ocurrido en el campamento Dignidad. Vecinos del sector informaron que las llamas fueron provocadas por el lanzamiento de bombas molotov.
Martes 12 de noviembre de 2024
Desde la institución informaron que todavía hay fuego vivo en los pisos superiores de la estructura.
Miércoles 2 de octubre de 2024
La PDI está buscando evidencias sobre el robo de unos $80 millones desde un cajero automático.
Lunes 30 de septiembre de 2024
Gonzalo Durán señaló que “está más o menos acreditado” que el inicio de las llamas estaría relacionado con el rodo de un cajero automático.
Domingo 29 de septiembre de 2024
La emergencia se desató en San Alfonso con Sazié minutos antes de las 07.00 de la mañana, generando una gran columna de humo que se pudo apreciar desde distintos puntos de la capital.
Domingo 29 de septiembre de 2024
Las cámaras panorámicas cubren un perímetro de 35 kilómetros fueron instaladas en el Lago Peñuelas.
Miércoles 7 de agosto de 2024
El siniestro comenzó en una vivienda del cerro Monjas y rápidamente se propagó a las casas aledañas lo que obligó a decretar una alarma general y a la cual respondieron 13 carros de bomberos.
Lunes 27 de mayo de 2024
El exvoluntario de la institución está confeso de causar el siniestro que afectó a la Región de Valparaíso los días 2 y 3 de febrero. Arriesga presidio perpetuo por el delito de incendio con resultado de 137 muertes.
Lunes 27 de mayo de 2024
“Una fuente calórica relacionada con una estufa oleoeléctrica que por proximidad con algún tipo de material, puede ser prendas de vestir o telas, habría originado el punto de inicio de este incendio”, señaló el fiscal Ricardo Jara.
Miércoles 8 de mayo de 2024