
Según un estudio de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), los pediatras hicieron un seguimiento al desarrollo de alergias por parte de los niños participantes en la investigación desde los 3 a los 8 años.
28/11/2024
Especialistas explicaron a Diario Usach si esta leyenda que pasa de boca en boca tiene apoyo científico. Además, revelaron qué deben hacer los alérgicos y alérgicas en esta época del año.
Martes 12 de noviembre de 2024
Cuando ambas enfermedades se juntan, los síntomas se intensifican y pueden volverse más molestos. Más allá de los típicos estornudos y picazón, el estrés puede agravar una amplia gama de síntomas alérgicos.
Lunes 21 de octubre de 2024
Entre el 16 y 22 de septiembre se detectó un nivel alto de pólenes en la Región Metropolitana, situación habitual según comentó la doctora y académica de la Usach, Viviana Aguirre.
Viernes 27 de septiembre de 2024
Los principales pólenes detectados fueron los de plátano oriental y arce, que están en nivel alto.
Martes 24 de septiembre de 2024
Según la OMS, las alergias son la cuarta enfermedad más relevante a nivel mundial.
Lunes 19 de agosto de 2024
Mónica Erlbaun, académica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, señala que "la leche materna es el alimento ideal para los bebés".
Viernes 2 de agosto de 2024
La pediatra broncopulmonar y académica de la U. de Santiago, Viviana Aguirre, sostiene que efectivamente este fenómeno “favorece a la producción y circulación de algunos alergenos”.
Viernes 4 de noviembre de 2022