El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC) resolvió abrir una causa disciplinaria en contra del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. El órgano decidió, además, suspenderlo de manera preventiva de todos sus derechos partidarios. Esta determinación se adoptó tras la reunión con el candidato presidencial republicano José Antonio Kast.
La instancia partidaria consideró que el encuentro del expresidente con el candidato presidencial republicano constituía un hecho de gravedad para un militante falangista, por lo que decidió actuar conforme a sus atribuciones.
La misma directiva de la Falange estimó que la conducta del exmandatario vulnera decisiones colectivas previamente adoptadas. Por este motivo, se solicitó al Tribunal Supremo que aplicara las sanciones contempladas en sus facultades.
Para comentar la decisión del partido, el programa Línea 1 de Radio Usach entrevistó a la secretaria general de la DC, Alejandra Krauss, quien aseguró que el exmandatario no tenía contacto directo con las decisiones del partido ni presentaba sus posiciones frente a las juntas nacionales.
“Desde que asumí como secretaria nacional, en abril del año pasado, nunca he tenido contacto con él. En los procesos constituyentes, en que participé de las juntas nacionales, él tampoco participaba, no intervenía presentando sus posiciones legítimas”, comentó Krauss.
Al ser consultada sobre el posible anticomunismo del exmandatario para entregar su apoyo a Kast por sobre la candidata oficialista, Alejandra Krauss reconoce que el debate sobre la relación de la Falange con el PC aún está pendiente al interior del partido, pero que hoy están centrado en la candidatura de Jeannette Jara como parte de una coalición mayor.
“Al interior de la Democracia Cristiana tenemos pendiente un debate sobre esas ideas. Yo creo que hay percepciones erróneas, pero que son necesarias de dar, son necesarias de ponerlas al frente y enfrentarlas. Nadie puede pensar hoy día que estamos en los tiempos de la Guerra Fría. Nadie, incluido el expresidente Frei, tiene algún tipo de problema de ir a negociar proyectos de carácter económico con China. Tenemos una diferencia con el comunismo, pero hay algo peor que eso, que es el anticomunismo”, comentó la dirigente, quien confirmó que Frei Ruiz-Tagle tendrá 10 días para hacer sus descargos.
“Es una decisión política compleja, en un momento donde todos debiéramos jugarnos por la opción de Jeannete Jara en esta coalición de nueve partidos políticos... No hay nadie más grande que el partido y hoy la Democracia Cristiana se merece que todos sus militantes estén comprometidos con el futuro de la misma”, comentó Krauss.
Consultada sobre si el ethos de la Democracia Cristiana es compatible con la actual propuesta del candidato Republicano, Krauss sentenció que hoy no existen puntos de encuentros con Kast ni en lo económico, ni en lo valórico ni en lo social.
“Si la Democracia Cristiana definiera la visión de sociedad a partir de un materialismo, en que nos definiéramos sólo por el valor del mercado, pudiéramos ver a lo mejor en Kast un valor, pero nosotros no nos definimos así. Para nosotros la dignidad de la persona humana es el centro de nuestra definición, la justicia social, la defensa de los derechos humanos en todo lugar y en todas circunstancias”, comentó Krauss.
Para la dirigente es imposible que la DC pueda apoyar a un candidato que le quitó valor a la sentencia por el magnicidio al presidente Eduardo Frei Montalva y que en reiteradas ocasiones ha valorado la dictadura de Pinochet y que mostró su apoyo público a Miguel krassnoff.
“En el ethos de la Democracia Cristiana no está la visión del programa conservador y ultraderechista de Kast”, sentenció.
Te puede interesar
Francisco Vidal y ausencia de José Antonio Kast en debates presidenciales: "El...
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Cristian Muñoz, rector (s) Usach, tras fallo del Tricel: El jueves 11 de...
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Ministro de Justicia apuntó a Gendarmería por reos liberados por error en...
Jueves 14 de agosto de 2025
