Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

Planetario Usach celebrará “100 Horas de Astronomía” con charlas y exposición de meteoritos

El sábado 4 de octubre, a las 11 y 12 horas, se realizarán las charlas de los astrónomos Timo Anguita y Hugo Messias, respectivamente. Asimismo, el domingo 5 de octubre el astrónomo Michaël Marsset estará a cargo de una exposición de meteoritos, de 14 a 18 horas.

29/09/2025

Ciencia

Estudio reveló que las personas son más felices cuando planean unas vacaciones

Dado que la mayor parte del aumento de la felicidad proviene de la planificación y la anticipación de las vacaciones, el análisis sugiere que las personas pueden obtener más beneficios de varios viajes cortos al año que de uno solo de gran tamaño.

Viernes 26 de septiembre de 2025

Ciencia

PatagonIA: La inteligencia artificial chilena que identifica las expresiones “cachai” y “altiro”

La plataforma incluye un modelo de lenguaje adaptado al lenguaje coloquial que se ocupa en el país.

Viernes 26 de septiembre de 2025

Ciencia

¿Se debe revivir a las personas con IA? La controversia por la "presencia" de Stan Lee en la Comic Con de Los Ángeles

Los fanáticos podrán sacarse selfies con el holograma de la fallecida leyenda del cómic e incluso mantener conversaciones de tres minutos por valores entre 5 a 20 dólares. Las implicaciones éticas, el alcance de esta tecnología y si es una buena estrategia de marketing, son algunas de las interrogantes que los académicos Usach John Kern y José Huichaman buscan esclarecer.

Viernes 26 de septiembre de 2025

Ciencia

Koalas hembras suelen elegir una pareja distinta cada año y los machos prefieren dormir al ser rechazados

Aunque su imagen es sinónimo de ternura, estos animales tienen un complejo sistema de cortejo que incluye llamadas profundas a través de sonidos, marcaje de territorio y encuentros intensos durante la temporada de apareamiento.

Miércoles 24 de septiembre de 2025

Ciencia

Investigación propone estrategia para la elaboración de paté y longanizas más saludables

Se trata de sustituir grasa animal en productos cárnicos procesados mediante el uso de los llamados bigeles funcionales, una mezcla de geles de agua y aceite vegetal que imitan la textura de la grasa. Esta tecnología podría adaptarse a otros alimentos procesados como quesos untables, galletas o productos de panadería.

Miércoles 24 de septiembre de 2025

Ciencia

La NASA lanza tres misiones para mapear la heliosfera y estudiar el viento solar

Uno de los objetivos es estudiar la actividad del sol y cómo las partículas cargadas del Sol se energizan para formar el viento solar, un fenómeno que afecta a la actividad sobre el planeta terrestre.

Miércoles 24 de septiembre de 2025

Ciencia

Científicos estudiaron entrevistas de Taylor Swift para comprobar la evolución de los patrones del habla

Los autores aseguran que analizar los cambios dialectales de alto perfil como los de la cantante puede ayudar a entender mejor el alcance de los dialectos regionales, no solo en términos de área geográfica, sino también en términos de grupo social, edad y estatus de liderazgo.

Martes 23 de septiembre de 2025

Ciencia

En Mongolia se descubrió el más completo y antiguo esqueleto de dinosaurio paquicefalosaurio

El espécimen fue descubierto en la localidad de Khuren Dukh, en la cuenca oriental de Gobi. Se trata de especies herbívoras que como adultos podían alcanzar unos 4,3 metros de largo, 2,1 metros de alto y pesar entre 363 y 410 kilos.

Miércoles 17 de septiembre de 2025

Ciencia

Será este jueves: Científicos Rusos afirman que asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la tierra

Según los astrónomos del Laboratorio de Astronomía Solar, por la trayectoria del cuerpo celeste, las posibilidades de un impacto con nuestro planeta, y con la luna, son nulas.

Miércoles 17 de septiembre de 2025

Ciencia

Investigación: Añadir sal al hielo multiplica por mil su capacidad para generar electricidad

Un equipo de científicos españoles, chinos y estadounidenses dio a conocer su hallazgo en un artículo que fue publicado por Nature Materials. Además, indicaron que su descubrimiento podría servir para el desarrollo tecnológico.

Lunes 15 de septiembre de 2025

Ciencia

"Cinco minutos más": Posponer la alarma podría tener beneficios cognitivos

La autora principal del estudio, Tina Sundelin quien es investigadora del sueño en la Universidad de Estocolmo, señala que retrasar la alarma por la mañana probablemente no es dañino. Otros expertos indican que realizar esta acción podría alterar los mecanismos de vigilia del cuerpo.

Lunes 15 de septiembre de 2025

Ciencia

Estudio reveló que quienes disfrutan del humor negro suelen tener mayor inteligencia y estabilidad emocional

A los voluntarios se les aplicó una serie de pruebas para medir inteligencia verbal y no verbal, rasgos de agresividad, estado de ánimo y nivel educativo.

Viernes 12 de septiembre de 2025