Conocer y repensar con una mirada crítica lo que ha sido la historia de la mujer en Chile. Esa fue la invitación que realizó la escritora Diamela Eltit en entrevista con “Circuito cultural” en Frecuencia Pública. En medio de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se refirió a cómo algunos hitos de la lucha emancipatoria de las mujeres se conectan con las actuales deudas pendientes.
“No hay nada que prohíba que la mujer acceda (a la política). Entonces ¿por qué tener una Ley de Cuotas? Mientras haya Ley de Cuotas se indica la discriminación. Es lo mismo que ocurría con la mujer en el año 1877 para entrar a la universidad; nada lo impedía, pero se necesitó un decreto”, planteó.
En esa línea, puso el foco en que tras el Decreto Amunátegui, que permitió el ingreso de las primeras estudiantes a la educación superior, se encuentra no sólo una concesión desde el poder establecido, sino la lucha de unas en favor de otras. “En la persistencia de las mujeres descansan las emancipaciones, que por el momento son completamente insuficientes, pero hay que seguir esa ruta”, agregó.
La Premio Nacional de Literatura 2018 también abordó cómo el reciente movimiento de mujeres y el estallido social fueron hitos que derivaron en una “micro revolución que fue controlada no sólo por las voces hegemónicas, sino por la envergadura de la enfermedad (pandemia)”.
En ese nuevo ciclo político, a su juicio, la inédita representación de la convención constitucional fue coartada por la élite, en un proceso encauzado al nuevo momento constitucional, con una instancia “organizada desde un espacio burocrático con los bordes demasiado articulados. La Constitución que viene ahora ya está escrita, fue escrita por el Congreso”.
Revisa la entrevista completa acá:
Leer también

Gabriel Salazar: “Vivimos un periodo histórico similar al que vivió Recabarren,...
Miércoles 29 de noviembre de 2023

Presidente de Amarillos por Chile: “De no aprobarse el texto constitucional, el...
Viernes 10 de noviembre de 2023

Académico de la FAE Usach y Ley Corta de isapres: "El fallo condena a la quiebra...
Jueves 12 de octubre de 2023