El Instituto Nacional de Estadística informó que en abril de 2023, el índice de precios al consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,3%, acumulando un incremento de 2,1% al cuarto mes del año, y un aumento de 9,9% a doce meses.
Ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, mientras que tres incidieron en forma negativa y una presentó nula incidencia.
Es por eso que este martes conversamos con Emiliano Fucks Jara, economista y profesor del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Economía FAE Usach, Encargado de la Plataforma de Políticas Públicas que levanta del Departamento Ingeniería Eléctrica de la Usach.
En Enlace Usach, junto al periodista y conductor del espacio Rodrigo Alcaíno, le consultamos sobre la posibilidad y recomendaciones para la ciudadanía en el caso de pedir un crédito durante estos días, o quizás esperar para el segundo semestre.
Al respecto señaló que “si es urgente, no hay mucho que hacer, pero lo ideal es esperar hasta el segundo semestre. Ojalá desde Junio o Julio, donde ya vamos a tener noticias sobre el próximo IpoM (Informe de Política Monetaria)”.
Agregó que otra de las razones para esperar un futuro crédito es porque el Banco Central “avisa esta tasa de interés de referencia que estamos hablando, y normalmente no es inmediato el ajuste del mercado financiero a ese índice”.
Leer también

Académico del Magíster de Salud Pública Usach y crisis isapres: “No han puesto...
Martes 28 de noviembre de 2023

Académico Usach: “Los incentivos del Estado de Chile son para apagar incendios...
Martes 21 de noviembre de 2023

Profesionalizar federaciones antes de entregarles administración de...
Viernes 10 de noviembre de 2023