Entre el 13 y el 18 de enero, se desarrollará el Congreso Futuro 2025. 122 expositores nacionales y extranjeros se reunirán en el Centro Cultural y de Extensión del Instituto Nacional (CEINA), para debatir sobre los dilemas éticos, sociales y ambientales que imponen a la humanidad los avances científicos y tecnológicos.
Para conocer más acerca de este nuevo encuentro, la periodista Mirna Schindler conversó con el exsenador y vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi, quien valoró esta instancia como una inédita oportunidad de debate, que logra aunar al mundo político, privado, universidades y sociedad civil.
En ese sentido señaló, “se hace imperioso un diálogo en conjunto para afrontar los desafíos que impone la Inteligencia Artificial, que ya no es la inteligencia de nuestros propios cerebros, sino de redes neuronales artificiales que emulan y copian cómo funciona el cerebro humano, pero a otra velocidad".
"El cerebro piensa a una velocidad de 120 metros por segundo, en cambio el sistema neuronal artificial lo hace a 300 millones por segundo. Y esto se traduce en que cambia el tiempo y el espacio. En esta Era, un segundo son trillones de procesos", agregó.
En la conversación, Girardi puso el foco en el debate abierto entre los científicos y la sociedad frente a la pregunta: "¿Qué humanidad queremos ser?", leit motiv del Congreso Futuro 2025. En ese sentido, apuntó a que "hasta el 2020 había una IA, y ahora hay otra, la generativa. Hoy es un salto cuántico, la IA generativa va a saber de todo, superando al humano en todo sentido. Es capaz de hackear el sistema operativo del humano y meterse en todos los rincones de nuestra existencia".
Finalmente, señaló que este avance sin precedente de la Inteligencia Artificial va a obligar a tomar decisiones éticas. "Decidir como Humanidad preservar competencias, que nos hace ser humanos, y no entregárselas a la IA aunque ella lo haga mejor. Estamos pasando un trance evolutivo, algunos plantean que vamos hacia la Era post humano", reflexionó al concluir.
Leer también
Día Mundial de la Depresión: Uno de cada siete chilenos presenta síntomas...
Martes 14 de enero de 2025
Politóloga por toma de posesión de Maduro: “Fue un evento muy patético, solo y...
Lunes 13 de enero de 2025
Operación Estrella Polar III: Todas las implicancias de la visita del Presidente...
Viernes 10 de enero de 2025