La Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2020, que publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), concluyó que el ingreso laboral promedio de la población ocupada en el país fue de $635.134 neto mensual, esta cifra corresponde a los ingresos brutos menos los descuentos previsionales y de salud.
En tanto, el ingreso mediano fue de $420.000 al mes, es decir, el 50% de quienes trabajan en el país recibió ingresos iguales o menores a ese monto, el cual, en todo caso, es 4,7% superior al ingreso mediano registrado el año anterior.
El tramo de ingresos de $300.000 a $400.000 concentró un 18,4% de personas ocupadas, mientras que los tramos de $400.000 a $500.000 y de $200.000 a $300.000 concentraron un 13,3% y 10,3%, respectivamente. En contraste, del total de personas ocupadas, un 17,1% recibió ingresos mayores a $1.000.000 y un 1,9% percibió ingresos mayores a $3.000.000.
Con relación a las regiones, los ingresos medio de Magallanes, Antofagasta y Metropolitana fueron $830.450, $786.474 y $720.050, respectivamente, los que presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional. Mientras que los ingresos medianos de las regiones de Magallanes, Antofagasta, Atacama, Tarapacá, Metropolitana y Aysén fueron $600.000, $503.403, $453.062, $450.592, $450.592 y $442.994 respectivamente.
Ingresos de los hogares
A nivel nacional, los ingresos medio y mediano de los hogares (consideran los ingresos laborales de quienes integran el hogar más los de otras fuentes como rentas o arriendos) se estimaron en $1.135.938 y $801.053. La mayor parte de los hogares (un 22,5%) percibieron ingresos netos entre $500.000 y $750.000, en tanto, el 18,1% entre $250.000 y $500.000. Mientras que, 5,4% recibe ingresos mayores de $3.000.000, y solo 0,6% percibe ingresos mayores a $7.000.000.
Los ingresos medio de los hogares de las regiones de Antofagasta, Magallanes y Metropolitana, fueron $1.456.620, $1.435.853 y $1.366.041 respectivamente, los que presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional. En tanto, las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Ñuble presentaron ingresos medios de $829.452, $836.526 y $852.896, respectivamente.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025