Cuatro exmilitares argentinos, de entre 79 y 98 años de edad, fueron condenados a prisión perpetua este lunes por el secuestro, torturas y homicidio de cuatro personas que fueron drogadas y arrojadas al mar durante la última dictadura cívico militar (1976-1983) del país.
La sentencia, por parte del Tribunal Oral Federal 2 de la localidad bonaerense de San Martín, llega tras casi dos años de vista oral, en la que se juzgaron los conocidos como "vuelos de la muerte" realizados desde el aeródromo militar de Campo de Mayo.
Y se suma a otras condenas que años atrás ya se dictaron por procedimientos similares en otros centros de tortura.
Durante este proceso, realizado durante la pandemia de Covid-19 de forma virtual, se juzgó a Santiago Omar Riveros, de 98 años, quien fue comandante de Institutos Militares, en detención domiciliaria por otras causas.
También a Luis del Valle Arce, de 93 años; Delsis Malacalza, de 85, y Eduardo Lance, de 79, exintegrantes del batallón de Aviación 601 del Ejército de la localidad bonaerense de Campo de Mayo, que ya están cumpliendo prisión domiciliaria preventiva.
Los exmilitares se sentaron en el banquillo, de forma virtual, por el secuestro, torturas y homicidio de Juan Carlos Rosace, Adrián Enrique Accrescimbeni, Rosa Eugenia Novillo Corvalán y Roberto Ramón Arancibia, cuatro personas que estuvieron recluidas en Campo de Mayo, uno de los principales centros clandestinos de detención desde los que salían los "vuelos de la muerte" que arrojaron, drogadas, a cientos de víctimas a las aguas del Río de la Plata o al mar.
Se estima que unas 5.000 personas pasaron por el centro clandestino de Campo de Mayo, de las cuales muy pocas sobrevivieron.
Leer también

Cónclave en el Vaticano: Libros y películas para entender el rito católico para...
Miércoles 30 de abril de 2025

Hizo estudio propio: China apunta a EEUU como causante de epidemia de covid-19
Miércoles 30 de abril de 2025

Apagón en Europa: Reponen en 100% el servicio eléctrico en España y se descartó...
Martes 29 de abril de 2025