Este jueves, tras una denuncia emitida por los estados de Texas y Misuri, el gobierno estadounidense anunció que pondrá nuevamente en marcha el polémico programa fronterizo "Quédate en México", creado durante el mandato de Donald Trump.
Formalmente conocido como Protocolo de Protección a Migrantes (MPP), la normativa obliga a permanecer en México a todas las personas que buscan un asilo en Estados Unidos, hasta que las autoridades migratorias estadounidenses aprueben su solicitud de ingreso.
Joe Biden, actual Presidente de Estados Unidos, suspendió y posteriormente terminó de modo formal con las restricciones de "Quédate en México". No obstante, las demanda de Texas y Misuri obligaron al mandatario volver a ponerlo en rigor.
Por su parte, México aceptó las condiciones del programa y aseguró que comenzará a aceptar migrantes. Sin embargo, organizaciones defensora de los Derechos Humanos han criticado duramente la medida.
Según la organización Human Rights First, se han reportado más de 1.500 casos de violaciones, secuestros y torturas en contra de los inmigrantes que esperaban en México ser admitidos por Estados Unidos.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025