Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco saludable

El Diccionario de Cambridge justificó la elección de este término por su crecimiento en las búsquedas en internet, su uso en redes sociales y el aumento de la popularidad de los "asistentes de IA".

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • EFE

  • Martes 18 de noviembre de 2025 - 15:03

El Diccionario de Cambridge (Cambridge Dictionary), uno de los más prestigiosos de la lengua inglesa, escogió este martes "parasocial" como la palabra del año 2025.

El adjetivo hace referencia a la "conexión que alguien siente entre ellos y una persona famosa que no conocen, un personaje de un libro, película, serie de televisión o inteligencia artificial (IA)", de acuerdo con la definición publicada hoy por la institución británica en un comunicado.

El Diccionario de Cambridge justificó la elección de este término por su crecimiento en las búsquedas en internet, su uso en redes sociales y el aumento de la popularidad de los "asistentes de IA", que junto a las celebridades se han convertido en objeto de devoción parasocial.

La palabra puede usarse, por ejemplo, en este contexto: "Estoy obsesionado con este artista, tengo con él una relación parasocial".

Las búsquedas de la palabra en el Diccionario de Cambridge repuntaron el 30 de junio de 2025, cuando el youtuber IShowSpeed bloqueó a un seguidor al que calificó como su "parasocial número 1" y en septiembre experimentó una actualización en su definición para incluir la posibilidad de una relación con una inteligencia artificial.

Otro ejemplo citado por el Diccionario de Cambridge es la cantante Taylor Swift, quien anunció su compromiso con la estrella de la NFL Travis Kelce este año, y muchos fanáticos hablaron de sus sinceros sentimientos hacia una pareja a la que la gran mayoría nunca había conocido.

Otra es la cantante británica Lily Allen, cuyo último álbum West End Girl cuenta la historia de una ruptura y despertó un “interés parasocial en su vida amorosa”, según el comunicado.

EVOLUCIÓN

Colin McIntosh, lexicógrafo del Diccionario de Cambridge, indicó que "millones de personas participan en relaciones parasociales; muchas más simplemente están intrigadas por su auge".

"El lenguaje en torno a los fenómenos parasociales está evolucionando rápidamente, a medida que la tecnología, la sociedad y la cultura cambian y mutan: desde las celebridades hasta los chatbots, las tendencias parasociales son fascinantes para quienes están interesados ​​en el desarrollo del lenguaje", remarcó el lexicógrafo.

A juicio de la institución británica, el término representa cómo 2025 ha sido el año en el que los 'chatbots' personalizados de las compañías de IA han dominado la conversación pública sobre el impacto psicológico, los beneficios y los peligros de las relaciones parasociales.

"Es interesante desde el punto de vista lingüístico porque ha transicionado de un término académico a uno utilizado por la gente común en sus publicaciones de redes sociales. Y también captura el 'zeitgeist' (espíritu) de 2025, mientras la fascinación del público con las celebridades y sus estilos de vida alcanza nuevas cotas", dijo el editor jefe de Cambridge Dictionary, Colin McIntoch, en la nota.

"Parasocial" toma el testigo del término "manifestar", que fue nombrada por la institución lingüística como su palabra del año en 2024, por su uso en internet y redes sociales en el sentido de "imaginar lograr algo que deseas con la creencia de que al hacerlo, aumentarán las probablidades de que suceda".

OTRAS PALABRAS CON IMPACTO SIGNIFICATIVO

El diccionario de Cambridge también destacó otras palabras que, según indicó, han tenido un “impacto significativo” este año.

Entre ellos se encuentra el “slop”, definido como “contenido en internet de muy baja calidad, especialmente cuando es creado por inteligencia artificial”, así como “memeificar”, o “convertir un evento, imagen, persona, etc. en un meme”.

Y el diccionario añadió 6.000 palabras nuevas este año, entre las que destacan “delulu”, “skibidi” y “tradwife”.

 

Te puede interesar