El Parlamento de Rumania adoptó el martes dos proyectos de ley presentados por la oposición de centro reformista que prohíben ocupar cargos públicos a cualquier persona condenada en firme por la Justicia, informa la agencia rumana Agerpres.
Las dos leyes -que son complementarias y hacen referencia a distintas instituciones públicas- prohíben presentar su candidatura a ocupar concejalías, alcaldías, cargos en instituciones regionales y escaños en el Parlamento y el Senado a quienes hayan sido condenados "por delitos cometidos con intención".
Una de las promotoras de la ley, la diputada del partido opositor de centro reformista USR Diana Stoica, ha explicado que la iniciativa buscaba en un principio apartar de las instituciones públicas a los condenados por delitos de pedofilia.
En su forma final, la ley prohíbe concurrir a elecciones a condenados por todo tipo de delitos, ha explicado Catalin Tenita, diputado del partido REPER, también de centro y en la oposición, que concebió el proyecto del texto legislativo.
Rumania está considerado, junto a Bulgaria, el país con más altos niveles de corrupción de la Unión Europea (UE). Una ley de 2001 ya prohibía a los condenados en firme ser parte del Gobierno.
Te puede interesar

Trump confirmó tercer ataque de Estados Unidos a embarcaciones venezolana en el...
Martes 16 de septiembre de 2025

Estados Unidos: Trump anunció demanda contra el New York Times por difamación y...
Martes 16 de septiembre de 2025

Washington logró un acuerdo con Pekín sobre el control de TikTok en Estados...
Lunes 15 de septiembre de 2025