Por Daniela Figueroa Videla
Como todos los miércoles en la sección Coche Comedor, Estación Central conversó con Alex Muñoz, abogado ambientalista y director para América Latina de National Geographic Pristine Seas, sobre los principales temas medioambientales.
Muñoz se refirió con preocupación a lo que hoy sucede en las llamadas zonas de sacrificio (Quintero y Ventanas), donde actualmente existe pre emergencia ambiental, “siendo que el país está detenido por la pandemia y el consumo eléctrico es mucho más bajo”. Llama la atención, dijo el abogado ambientalista, que las termoeléctricas a carbón sigan operando y con tanta intensidad.
“Seguimos viviendo la misma crisis. Aquí es preocupante el dióxido de azufre que afecta sobre todo en el sistema de respiratorio” dijo el experto.
“Habría que bajar la intensidad o cerrarlas porque no se entiende este nivel de contaminación” señaló Muñoz, quien agregó que son pocos los parlamentarios que están presionando por esto, siendo uno de ellos el diputado Diego Ibáñez de Convergencia Social, parte del Frente Amplio.
El abogado ambientalista comentó también el espectacular video que hizo National Geographic sobre la expedición que hicieron a la península Antártica en conjunto con Chile y Argentina, que está disponible en las redes sociales de NG. “Un continente sin armas” dijo Muñoz.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025