Nació de un grupo de profesionales en 2016, que entrega contenidos transversales, llenando los vacíos que dejó la educación formal al sacarla del currículo. Ya han navegado por este sitio más de 24 mil estudiantes y la idea siempre fue entregar contenidos duros de manera más entretenida, “que sientan como que están jugando”, dice su director. Además, “es una tremenda herramienta pedagógica para los docentes” asegura Díaz.
Alexander Díaz explica que Cívicamente ha tenido grandes resultados con los establecimientos con los que trabajan, tanto así que les han solicitado mucho generar entradas de manera particular. “Estamos evaluando liberar algunas acciones para personas naturales y no para grupos de trabajo más grandes”, comenta Díaz, pero por ahora es a través de los colegios asociados que quieren reforzar especialmente con los más pequeños. “En cuarto medio está el nuevo ramo de formación ciudadana, pero siempre apuntamos a los más pequeños, porque cuando llegan a tercero o cuarto medio, llegan sin saber conceptos básicos”.
Escucha la entrevista completa aquí
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025