(Foto: Buin Zoo)
Por: Muriel Riveros
Ya para fines del año pasado la situación estaba crítica para este espacio que alberga a más de 2.500 animales, muchos de ellos, rescatados de situaciones de maltrato y que no pueden ser reinsertados en su hábitat natural.
“Todo lo invertimos en mejoras para las experiencias de nuestros visitantes, en las condiciones de vida de nuestros animales y eso nos llevó a llegar a octubre del año pasado con las espaldas muy pobres porque fue un año de grandes inversiones”, contó en Escena Viva el director de la institución, el veterinario Ignacio Idalsoaga, señalando que este 2020 tuvieron que partir endeudados para cubrir con las necesidades del zoológico.
Desde el pasado 18 de marzo cerraron sus puertas por la emergencia sanitaria, pero para los integrantes de la empresa, todos amantes de los animales, el área educativa no podía quedar suspendida y han compartido videos de cómo sigue funcionando el lugar, serie de cortos que puedes encontrar en las redes de Buin Zoo a través de #BuinZooTeAcompañaEnCasa con ya miles de reproducciones. “Esta es el aula al aire libre más importante del país”, señaló Idalsoaga.
Los aportes los puedes realizar en www.buinzoo.cl, en donde puedes hacer aportes mínimos de dinero, o entrar a la membresía del Club de Amigos para apadrinar animales, realizar compras anticipadas y obtener promociones, que son algunas de las alternativas para apoyar.
Vuelve a escuchar aquí
Leer también
Marcel sobre Reforma Previsional: “El principal riesgo fiscal es no hacer nada”
Martes 21 de enero de 2025
Sin prótesis y con bastones adaptados: Montañista paralímpico Julio Soto...
Martes 21 de enero de 2025
Desbordes tras críticas por vacaciones: "No hay abuso de la ley ni nada similar"
Lunes 20 de enero de 2025