Por Marco Espinoza Pacheco
La tarde de este viernes, el presidente Sebastián Piñera decidió promulgar la ley que limita la reelección de alcaldes y parlamentarios, tal como fue despachada por el Congreso. De esta manera, desechó la opción de aplicar un veto presidencial.
Razones Editoriales conversó al respecto con el abogado y académico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Christian Viera.
“(La decisión de) no vetar la limitación de reelección fue porque el costo político para el gobierno hubiera sido muy alto. El veto es una herramienta que se ocupa muy poco, porque el costo y el mensaje político que estás dando a la ciudadanía es muy potente”.
Consultado respecto a la posibilidad de que el mandatario decida vetar los proyectos que prohíben el corte de servicios básicos durante la pandemia y el postnatal de emergencia, Vera insistió: “Imagínate el gesto político, el carácter simbólico. Si veta esos proyectos, que asuma el costo, que el día de mañana es la pérdida del gobierno”.
Respecto al argumento del Ejecutivo en cuanto a cuestionar la constitucionalidad de estas iniciativas, manifestó que “si el presidente tiene dudas al respecto, debe trasladar la discusión al Tribunal Constitucional, que también es una herramienta peligrosa, por la crisis institucional que atraviesa”.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025