Por Daniela Figueroa Videla
Sin Tacos ni Corbata conversó con el académico del Departamento de Educación de la Usach, Daniel Ríos sobre el documento realizado por profesionales del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la U. de Chile y de la Facultad de Educación de la Universidad Católica en el que se proponen diversas medidas, entre las que están evitar las repitencias y suspender la medición Simce.
Ríos dijo que en términos generales, la propuesta de la mesa social Covid-19 entorno a educación es “una buena carta de navegación” que “podría permitir el desarrollo de los procesos educativos presenciales en los próximos meses o semanas” dependiendo de cómo siga la crisis sanitaria. A su juicio, el documento elaborado contiene un “sentido común” que falta en otros ámbitos.
Recordó que se ha hecho presente que “muchos padres no van a enviar a sus hijos al colegio independiente de las medidas de seguridad que implanten los colegios y lo que diga el Mineduc” lo que dificulta la toma de decisiones. Añadió también que echa de menos al Colegio de Profesores en esta discusión.
Respecto al aprendizaje en distancia, Daniel Ríos señaló que el documento no habla de las plataformas que el Mineduc ha levantado “que tenían un buen objetivo, pero no sabemos el nivel de uso y quienes lo están usando”. Dijo que tampoco se hace cargo de la brecha social por la penetración de internet en los hogares, donde hay inequidad. “Hay una política zigzagueante por parte del Mineduc”.
Sobre la posibilidad de evitar las repitencias para este año, dijo que es “absolutamente debatible” pero “yo no tomaría esta decisión en este momento, no es prudente” porque aún tenemos posibilidades de actuar de manera remota en este primer semestre. “Lo sensato debiese ser que el Mineduc dé por hecho que este primer semestre está perdido en términos de la presencialidad”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025