Por Daniela Figueroa V.
Luego de que el senado argentino aprobara la ley de aborto en ese país hasta la semana 14 de gestación, Sin Tacos Ni Corbata conversó con Danitza Pérez, integrante de la Mesa de Acción por el Aborto y de la Asociación de Abogadas Feministas, Abofem, respecto a las oportunidades que se abren en Chile en la materia.
“Hay que reconocer la estrategia argentina que es esta insistencia constante de estar presentando este proyecto, pero además el momento en que hoy día nos encontramos en Chile que nos invita a replantearnos, desde el punto de vista de esta nueva Constitución, el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres en general, así como los derechos sexuales y reproductivos en particular” sostuvo la abogada.
Pérez recordó que ya existen varios proyectos de ley en el Congreso que van en la misma línea que el de Argentina, donde también se busca despenalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14 de gestación.
Respecto a las principales trabas para legalizar el aborto en Chile, Danitza Pérez se refirió a la tramitación del proyecto de educación sexual integral que “estuvo marcado- y fue rechazado-, por una serie de prejuicios ideológicos y religiosos sobre el tema”. Y esto, a su juicio, no “no nos permite avanzar” en cuestiones como el embarazo no planificado y el abuso sexual.
Planteó que las tres causales para poder abortar en Chile, implica muchas limitantes de acceso en la implementación de este derecho para las mujeres en nuestro país.
Sobre el aumento de femicidios en el país y la violencia de género que ha evidenciado la pandemia en nuestra sociedad, la abogada señaló que la política pública es “bastante arcaica” y se enfoca en penalizar más que en prevenir.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025