Por Francisca Delgado Ruz.
Estación Central conversó con Karol Cariola, diputada del Partido Comunista, sobre el proyecto de ley que presentó para permitir la paridad en el Congreso Nacional, Consejos Regionales y Concejos Municipales. “Durante muchos años las mujeres hemos estado subrepresentadas en espacios donde se toman decisiones. La convención constitucional es paritaria, es la primera en el mundo, y el Congreso está lejos de eso, donde el 22% somos mujeres y el resto son hombres", señaló.
Respecto a la propuesta del PC y Frente Amplio, la parlamentaria explicó que “permitirá que los y las independientes puedan tener listas para presentarse en las próximas elecciones junto con incorporar la paridad en el Congreso y escaños reservados”. Y detalló que su proyecto se diferencia con el anterior ya que “busca una paridad más amplia para fortalecer la democracia ya que llegó para quedarse y nunca más sin nosotras”.
“En el parlamento hemos encontrado mujeres de la UDI que han sido opositoras permanentes a la construcción de la paridad como método. Hay partidos que están sacando cuentas viendo que no les conviene, pero en la bancada feminista estamos convencidos en generar igualdad de condiciones para hombres y mujeres.”, sostuvo Cariola.
La diputada considera que “el voto debería ser obligatorio con inscripción automática y una desinscripción voluntaria" y apuntó que es un debate necesario para aumentar la participación en las próximas elecciones. Sobre la polémica en las inscripciones de las primarias presidenciales, afirmó: “Hay sectores que no han sido claros en la búsqueda de transformaciones al modelo de desarrollo en un país que está reclamando cambios”.
Leer también

COP28: Inauguran Pabellón de Chile y presenta la Política Exterior Turquesa
Sábado 2 de diciembre de 2023

Chile será invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027
Sábado 2 de diciembre de 2023

Bienes Nacionales activa campaña de accesos libres a las playas en todo el país
Sábado 2 de diciembre de 2023