Por Marco Espinoza Pacheco
La Contraloría General de la República declaró ilegal el segundo contrato suscrito entre el Servicio de Salud Metropolitano Norte y Espacio Riesco, luego de detectar pagos duplicados en cuanto a prestación de servicios y mantención de infraestructura del centro hospitalario.
Razones Editoriales conversó al respecto con el diputado PS Juan Luis Castro, integrante de la comisión investigadora Covid-19, que acaba de resolver la citación al contralor general Jorge Bermúdez, para que aclare estas supuestas irregularidades.
“Es una incógnita qué utilidad práctica ha tenido Espacio Riesco para la ciudadanía en tiempos de pandemia. No se le ha considerado en el registro de camas, ni como residencia sanitaria, entonces es una interrogante que posición tiene este cuantioso lugar”.
Castro agregó que desde el 13 de marzo, cuando el Minsal suscribió el primer contrato con Espacio Riesco, hubo señales extrañas debido al arriendo por “metro cuadrado, sin explicitar el uso”.
“El pago de la primera factura de abril fue por 15 mil metros cuadrados, por varias decenas de miles de millones. Si eso tuviera una contraparte de lo que se ha hecho, uno podría entender, pero esto ha estado rodeado de secretismo. Es el elefante blanco de la salud en tiempos de pandemia”, finalizó y adelantó que también será citado a la comisión investigadora el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025