El Instituto de Salud Pública aprobó el uso de emergencia de la vacuna Janssen en Chile para mayores de 18 años. Al respecto, Rafael Silva, médico broncopulmonar e investigador principal del Centro de Investigación del Maule que realizó los ensayos clínicos, señaló: “Es una vacuna buena tal como las otras con resultados fueron positivos y de buena calidad”.
“La vacuna Janssen al ser de una sola dosis es muy útil en las zonas extremas y de difícil acceso en Chile. No requiere mucha logística para su implementación al estar refrigerada a solo -4 y facilita la labor de los equipos”, explicó Silva. Y destacó que “disminuye en un 70 a 75% las posibilidades de enfermar y en un 90% de enfermar gravemente”.
El médico broncopulmonar advirtió que “si uno se vacuna se puede enfermar igual, así que debemos seguir cuidándonos ya que puedo contagiar a otras personas”. Ya finalizando, señaló que los estudios de Janssen no han terminado al estar midiendo la inmunidad. “A los pacientes vacunados los estamos siguiendo, cada dos o tres meses le tomamos muestras sanguíneas, midiendo la inmunidad, entonces sabremos exactamente cuándo decaiga su inmunidad, cosa que no ha pasado, esto nos permitirá saber exactamente cuándo hay que revacunar a la gente”, afirma.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025