Francisca Delgado
Natalia Henríquez, médica internista del Hospital San José, señaló que “estamos en una situación compleja con un nuevo proceso de conversión de camas y un personal estresado”. Y respecto a las 153 camas críticas disponibles, sostuvo: “Nuestros hospitales nunca están con camas vacías, no es que haya disponibles. Me imagino que están hablando de camas del sistema privado”.
Henríquez apuntó que “se espera que lleguen a ser 10 mil casos de gente joven y si ese número va a tener cuadros críticos no va habrá posibilidad de darles un ventilador mecánico.” Y sostuvo: “El dilema del último ventilador y cama es un dilema ficticio que existe en las mentes de quienes toman decisiones a nivel ministerial. Nosotros lo vivimos día a día en el hospital haciendo frente”.
"Llega a molestar cuando en el informe del Minsal nos piden un último esfuerzo ya que llevamos más de un año haciéndolo. Claramente este gobierno y ministerio relajaron las medidas de prevención y por eso estamos donde estamos junto al exitismo de la vacunación", afirmó la médico internista.
Respecto al ministro Paris, la candidata constituyente señaló que “tiene una responsabilidad importante” por su código de ética médica, formación en salud pública y tras ser presidente del Colmed. “Chile es un mal ejemplo de lo que hay que hacer cuando se inicia la vacunación. Seguimos con el mismo gobierno y políticas sanitarias de ausencia de prevención, sin recursos para la atención primaria y el escenario es más catastrófico”, argumentó y no ve claridad en las elecciones de mayo.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025