Más de 40 economistas internacionales entre quienes están académicos y ex integrantes de organismos de Naciones Unidas, afirman que propuesta de Nueva Constitución puede "asegurar crecimiento sustentable" en el país.
Entre los firmantes destacan Thomas Piketty, profesor de EHESS y en la Escuela de Economía de París, Richard Kozul-Wright, director de la Globalización y Estrategias de Desarrollo División en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Maximilian Kasy, profesor de Economía en la Universidad de Oxford, Carolina Alves, investigadora Colegio Girton, Universidad de Cambridge, entre otros.
En la carta, señalan que "nosotros, economistas y cientistas sociales de alrededor del mundo, respaldamos el visionario documento que la Convención Constitucional ha producido para asegurar crecimiento sustentable y prosperidad compartida para Chile".
Agregan que "creemos que la nueva Constitución fija un nuevo estándar global en respuesta a las crisis de cambio climático, inseguridad económica y desarrollo sustentable. Las disposiciones económicas de la Constitución representarían un gradual, pero sustancial avance para la gente de Chile".
Los expertos plantean que "el acercamiento a temas de género en la Constitución marca un gran salto hacia adelante en el modelo económico de desarrollo. Por primera vez, una constitución reconoce el trabajo de cuidado, reproducción social y la salud de las mujeres como fundamentales para las perspectivas de la economía".
En otra parte de la misiva, relatan que "los mandatos de la política tributaria de la Constitución prometen abordar la desigualdad económica de Chile -una de las más altas de la OECD- mientras mejora la recaudación a estándares OECD, reduciendo la dependencia de rentas extractivistas y contribuyendo al finanzas públicas sustentables".
BREAKING: Leading economists from around the world — including @MazzucatoM, @PikettyLeMonde , and @gabriel_zucman — unite to celebrate Chile's Constitutional Convention "and the visionary document it has produced to secure sustainable growth and shared prosperity for Chile." pic.twitter.com/nW6GFeB2yC
— Progressive International (@ProgIntl) August 10, 2022
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025