Francisca Delgado
Eduardo Vergara, ex jefe de la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, señaló que la muerte del niño se enmarca en la responsabilidad política que se acarrea desde décadas atrás y “se profundiza de una manera brutal durante el Gobierno de Piñera por su obsesión con la mano dura”. Y comparó datos del 2019 al 2020 que muestran un alza de 33% en homicidios: “Debería ser escándalo nacional y se agudiza la desigualdad en ciertos territorios como en las comunas de la zona sur de Santiago”.
"En las grandes urbes y ciudades en nuestro país se generan ciertas zonas de sacrificio de seguridad, donde la ciudadanía está permanentemente bajo la amenaza y la incertidumbre en distintos aspectos”, sostuvo el director ejecutivo de Chile 21. Y diagnosticó que las instituciones policiales están en una crisis de credibilidad donde “no están acorde al país de hoy” y deben ser reformadas. “El gobierno no piensa hacerlo y prefiere hacer puntos de prensa. La contraloría está gobernando más que el gobierno protegiendo a la población de las vulneraciones a los DD.HH”, agregó.
Vergara apuntó que hay un descontrol en quienes gobiernan a las policías y el responsable es el poder ejecutivo: “El presidente no ha dudado en abusar de la situación para impulsar paquetes de medidas de populismo penal y mano dura en medio de la crisis de homicidios, policial, institucional y política”. Y considera que se está formando un círculo vicioso de capital humano al perseguir y encarcelar a los más pobres y “lo pones a disposición del narcotráfico cuando salen de la cárcel sin reinserción”.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025