Rodrigo Alcaíno Padilla
En diálogo con Estación Central, abogado, cientista político y académico de la Universidad de Londres Javier Sajuria explicó y aclaró dudas sobre el sistema electoral D'Hondt que se ocupará para la elección de constituyentes en abril.
Cree que si hay sobrerepresentación de la derecha en la convención, no sería por culpa del sistema, sino "por responsabilidad de que van en uno sola lista", a diferencia de la oposición.
"No sería raro que la derecha lograra un 40% de la votación, y un 48% de los escaños", agregó.
Respecto a las críticas que existen hacia el método, estima que el sistema proporcional en distritos que otorgan más de tres escaños “es más deseable”, ya que se gana en representatividad.
Para Sajuria, “los países que han llegado a la democracia más tarde, que han pasado por procesos autoritarios o que han pasado del colonialismo a la democracia, han preferido sistemas más proporcionales para asegurar que las distintas fuerzas políticas estén incorporados y se suban al carro”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025