(Foto: Memoria Chilena)
El 17 de agosto de 1569 se instaló en Chile el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición y Cristóbal García-Huidobro, panelista de historia de Escena Viva, nos contó de qué manera operó en este territorio, casos más reconocidos y el tipo de castigos que se daban.
La mayoría de los casos de herejía durante la Colonia, se tramitaban e investigaban en el Tribunal de Lima, donde operaba el Virreinato. Sin embargo, algunos casos fueron oficiados en el territorio reconocido como Reino de Chile. El historiador y académico de la Facultad de Derecho de la Usach, Cristóbal García-Huidobro, explicó el actuar de la Iglesia, despejando algunos mitos.
Escucha su columna aquí.
Leer también

MOP rechaza proyecto de ley que elimina sanciones por circular sin TAG
Jueves 17 de abril de 2025

Ministro de Justicia revela pruebas que demostrarían que Pablo Neruda fue...
Jueves 17 de abril de 2025

Tras cierre de Awto: Más de mil vehículos serán rematados en modalidad online
Jueves 17 de abril de 2025