Por Rodrigo Alcaíno Padilla
A la hora de hablar del efecto inmobiliario en Estación Central, su alcalde Felipe Muñoz sostuvo que “esta era la comuna más neoliberal de todas, se hizo lo que se quiso, sin ningún tipo de regulación. Esperamos contar con un plan regulador propio por primera vez en nuestra comuna y establecer las reglas del juego (...) acá llegaba un proyecto inmobiliario de la Torre de Babel y se construía”.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata también se mostró expectante a las modificaciones del Plan Paso a Paso, esperando “medidas consistentes, que es lo que le ha faltado a este gobierno, que por un lado aparece con una cosa y después con otra medida contraria de lo que se está planteando”.
En el caso de las clases, que en el nuevo plan permitiría el funcionamiento de colegios en cuarentena, dijo que “por el momento no estamos en condiciones de abrir nuestros establecimientos (…) con esa certeza y responsabilidad de la salud de mi gente yo no podría estar autorizándolo”.
Muñoz también comentó la estrategia de vacunación que está llevando adelante el municipio para mejorar el porcentaje de población objetiva inoculada (se aspira subir de un 44% a un 60%). “Es una comuna con mucha población flotante, y si bien se vacunaban muchas personas, era gente que no vivía en la comuna. Por eso nuestro cambio de estrategia, de ir a vacunar a los barrios y villas”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también
Reformalización de Jadue: Tribunal mantuvo arresto domiciliario y agregó delitos
Jueves 23 de enero de 2025
Despiden a conductor que agredió a estudiante por pagar con pase escolar en Viña...
Jueves 23 de enero de 2025
“Tengo un compromiso inquebrantable con Maipú”: Vodanovic vuelve a descartar...
Jueves 23 de enero de 2025