Podrían haber optado por poner foco únicamente en la precariedad musical y en las nuevas formas de acceder a conciertos, pero apostaron por dos pilares que se centran en contenidos que remecieron desde la suspensión del encuentro en 2019 producto del Estallido Social. La sustentabilidad ambiental y las primeras naciones serán los núcleos donde se moverá esta nueva versión del Festival de Música Fluvial de Valdivia.
Oliver Knust, director del encuentro, conversó en el programa Escena Viva, sobre el énfasis que quieren dar en torno a los proyectos musicales de pueblos originarios, sacándoles el velo del exotismo y folclore con el que siempre se les mira.
Además, reveló que ya se encuentran confirmados algunos nombres del cartel, como Fernando Milagros y Javiera Parra, además de talentos locales de primeras naciones como Víctor Cifuentes, Faumelisa Manquepillán y Sofía Painiqueo, quienes fueron registrados a fines del año pasado por el cineasta francés Vincent Moon.
Escucha la entrevista aquí y entérate de todo lo que tendrá Fluvial 2020.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025