La cuarta edición del festival y mercado internacional de la música, Fluvial, vuelve del 9 al 12 de diciembre vía streaming, tras ser suspendido el año pasado a causa del estallido social.
Esta vez el evento pone su foco en diversos temas de la industria musical alrededor de 3 pilares: sustentabilidad ambiental, primeras naciones y la reactivación del sector.
Sustentabilidad ambiental
Entre las iniciativas en esta materia destaca que la organización del evento medirá por primera vez la huella de carbono de Fluvial; además de la realización de Fluvialito, un espacio desarrollado para los más pequeños para fomentar el desarrollo artístico/sustentable desde temprana edad.
Primeras Naciones
Consistirá en una serie de actividades concentradas el 10 de diciembre abordando temas como los derechos culturales de estas primeras naciones y en el que habrá representantes de ellas, tanto locales como internacionales.
Reactivación del sector
Este año Fluvial hará hincapié en propiciar instancias de networking entre los profesionales que sean parte del encuentro, considerando que la música ha sido uno de los grandes afectados por la pandemia mundial.
Conoce más en Fluvial.
Revisa la conversación con Oliver Knust, director del encuentro, con el programa Escena Viva de Radio Usach.
Leer también

Autoridades celebraron el Día Nacional del Auto en el "Paseo de la Movilidad"...
Viernes 29 de septiembre de 2023

Consejo aprobó norma que permite a alcaldes ser reelegidos en una zona distinta
Viernes 29 de septiembre de 2023

¿El café quita el sueño? ¿Deshidrata? Aquí, cinco respuestas a los mitos sobre...
Viernes 29 de septiembre de 2023