Germán Bannen, conocido como “el arquitecto de Providencia”, estudió en la Universidad Católica de Valparaíso, fue discípulo de Alberto Cruz. Recibió además el Premio Nacional de Arquitectura 2003 y trabajó como director y asesor del Departamento de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Providencia, Pero ante todo, fue un hombre que se dedicó a crear un lugar habitable y transitable. El Parque de las Esculturas, los Café Literarios de Parque Bustamante y Balmaceda, la Plaza Pedro de Valdivia, la remodelación de la Avenida Pocuro, son sólo algunos de los hitos marcados por él.
Es por eso que cuando su nieto, el artista visual y documentalista Gabriel Del Fávero, junto a la periodista Ana Rodríguez se lanzaron a realizar un documental, a pedido del mismo Bannen, se trató de redescubrir los espacios alguna vez imaginados por él y hoy ya caminados por millones de personas. El documental, explicó Del Fávero en el programa Escena Viva, trató de ser una réplica de cómo Germán Bannen (fallecido en 2019) daría una clase.
Con recopilaciones de fotografías, planos, imágenes de archivo, clases, dibujos arquitectónicos y entrevistas, se intenta reconstruir esa forma digna de pensar la ciudad y de resolver los problemas de la gente, idiosincrasia que, como señalara el mismo Bannen en la película, es parte integral del llamarse arquitecto.
La ciudad de Germán Bannen puede verse gratuitamente a través del canal personal del director en YouTube.
Escucha la entrevista completa aquí.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025