Un grupo de 15 convencionales constituyentes, junto al Colegio de Profesores, lograron la aprobación de una iniciativa de norma constitucional que establece plazos para saldar y solucionar la denominada "deuda histórica".
En este sentido, la iniciativa postula que “el Presidente de la República deberá presentar, en un plazo de dos meses desde la vigencia de la presente Constitución, un proyecto de ley que contenga mecanismos para que el Estado solucione definitivamente la deuda histórica en favor de los profesores y profesoras del país, estableciendo una reparación a sus titulares actuales o a sus herederos".
Asimismo, el articulo determina que "el órgano legislativo deberá tramitar tales proyectos de ley en un plazo de tres meses" y que "la norma aprobada deberá solucionar la deuda señalada en un plazo no mayor a 5 años, una vez terminada su tramitación".
Al respecto, Mario Aguilar, líder de la directiva del Colegio de Profesores en la Región Metropolitana, señaló que "agradecemos de mucho corazón esta iniciativa de los convencionales, que es un acto ético, de reparación, de sanar una herida que el profesorado de Chile”.
Además, Patricia Muñoz, dirigenta nacional y encargada de las y los profesores jubilados, expresó que “no sólo fuimos maltratados por la Dictadura, sino que también por los denominados gobiernos “democráticos” al no darnos solución. Por ello agradecemos a los convencionales. Miles de profesores y sus familiares estamos esperanzados de que esto algún día tenga solución”.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025