(Foto: uchile)
El trabajo que ya venían haciendo para adultos era de traducir música popular (Los Prisioneros, Michael Jackson, entre otros) al lenguaje de señas. Hace algunos años se lanzaron inspiradas por las canciones del grupo nacional Mazapán, realizando videos sobre seis canciones relacionadas al mundo animal. “La comunidad sorda no conocía a Mazapán, menos los niños(…) Para mí son obras maestras, hacen música de todo tipo, el reportorio que ellas tienen es impresionante para la cultura en general”, comenta María José Siebald.
En la plataforma podrán encontrar vocabulario utilizado en las canciones, los videoclips y un descargable gratuito con juegos (memorice, crucigramas, complete la oración), para que sea posible aprender cantando, apto para todas las edades, con o sin problemas auditivos, pues la idea es “aprender desde ellos, como ellos configuran estas señas en el espacio para poder comunicarse”, señala Siebald.
Aquí la conversación completa en Escena Viva
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025