Por Francisca Delgado Ruz
Alicia Vega, una de las maestras fundamentales del cine chileno y educadora por excelencia, presentará su libro “Cuadernos de Alicia” tres tomos en los que busca dejar testimonio y los lineamientos de sus talleres: 12 juegos, Películas y Lenguaje.
La educadora confesó que hace tiempo tenía la idea de recopilar el material de sus 30 años de trabajo en los talleres de cine para niños y niñas de poblaciones. Y en su nuevo libro logró condensar su metodología aplicada “para dejar un legado e inspirar a otras personas de hacer un trabajo semejante”.
“Los niños no tenían percepción del arte y era importante abrirles el panorama al mundo de la cultura. Eso los va engrandeciendo y nadie se los puede quitar. Acceden a un mundo que en sus casas no es posible, los conecta a otras persona y tipo de vida”, reflexionó la cineasta.
Una de las pioneras de la apreciación cinematográfica en Chile espera que “muchos se interesen para que otros aprendan y entreguen lo que saben, ya que es importante que el arte esté presente en la vida de todos y desarrollarla en los niños es un deber de los adultos y el gobierno”.
Los tres tomos que conforman el nuevo trabajo de Alicia Vega tienen la impronta de estar escritos a mano y diseñados por ella misma, bajo el alero de Editorial Ocho Libros. Y su lanzamiento será a través del canal de Youtube de GAM este 23 de junio a las 18 horas con la presentación de la escritora y Premio Nacional de Literatura Diamela Eltit.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025