Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Para hablar del concepto de diabesidad Estación Central conversó con Patricia Astudillo, nutricionista y experta en enfermedades crónicas de origen nutricional del INTA.
"Se consideran primas-hermanas la diabetes y la obesidad, porque tienen como una base común, ambas parten de lo que es la resistencia a la insulina (...) además el principal factor de riesgo que tiene la obesidad es la diabetes del adulto, tipo 2".
Según Astudillo, antes de que comenzara la pandemia teníamos un 74% de malnutrición por exceso, sumado al sobrepeso y obesidad, lo que se va a acrecentar más a raíz de la pandemia si además se suma el sedentarismo y la falta de actividad física por el encierro.
A la hora de entregar recomendaciones, la nutricionista planteó tres elementos básicos: establecer tiempos de comida al día de lunes a viernes (relajándose un poco en fin de semana), establecer tamaño de porciones estándar a partir de tazas como referencia, y contar con aporte de proteínas alternando huevo, carnes y leguminosas.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Asistencia de Chile en BRICS: qué países participan y qué postura estratégica...
Lunes 23 de junio de 2025

Decretan prisión preventiva para Martín de Los Santos, autor de brutal golpiza a...
Lunes 23 de junio de 2025

Especie endémica está en peligro: Detectan nuevas poblaciones de palma chilena...
Lunes 23 de junio de 2025