Hace unos días comenzó a difundirse en redes sociales el exitoso documental "Mi país imaginario", de Patricio Guzmán, que reflexiona sobre el acontecer nacional desde el estallido social hasta la Convención Constitucional, con entrevistas a voces femeninas.
Algo que de inmediato generó la alerta de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, quien utilizó su cuenta de Twitter para pedir que se termine dicha distribución ya que atenta contra los derechos de autor.
"La distribución ilegal de Mi país imaginario, de Patricio Guzmán, atenta contra todos los valores que como ministerio queremos representar. A través del Ministerio estamos trabajando por promover los derechos de autor y proteger a nuestras y nuestros artistas y sus creaciones", indicó.
Otro que sacó la voz sobre este tema fue el periodista René Naranjo, quien señaló que "ni Patricio Guzmán ni la distribuidora en Chile han autorizado la descarga del documental "Mi país imaginario". Ha habido más de 70 funciones gratuitas en Chile. Mañana 31/8 (hoy) se exhibe gratis en el Aula Magna de la UFRO en Temuco, a las 19 hrs. La película sigue en cines".
La distribución ilegal de Mi país imaginario, de Patricio Guzmán, atenta contra todos los valores que como ministerio queremos representar. A través de @culturas_cl estamos trabajando por promover los derechos de autor y proteger a nuestras y nuestros artistas y sus creaciones pic.twitter.com/mcZebBwQAl
— Julieta Brodsky (@jubrodsky) August 31, 2022
Te puede interesar

ExpoMundoRural 2025: Encuentro de agricultura campesina e indígena tendrá apoyo...
Martes 21 de octubre de 2025

Exdirector regional de Conaf en el Biobío : “En Chile no se hace prevención de...
Martes 21 de octubre de 2025

Apuestas digitales ganan terreno entre adolescentes chilenos: Edad promedio de...
Martes 21 de octubre de 2025