Esta jornada el dólar logró un máximo histórico, al llegar a los mil pesos. En tres horas acumuló un alza cercana a los 33 pesos, situación marcada por la inflación económica que afecta a nivel mundial, la guerra entre Rusia y Ucrania, y las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
Sobre este tema se refirió el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien señaló que "hay que estar tranquilos, ya que los factores que en el pasado hicieron a Chile especialmente vulnerable frente al tipo de cambio hoy día ya no están".
Agregó que "al Gobierno le toca preocuparse de amortiguar los efectos que esto pueda tener especialmente en los sectores de menores recursos. No es un impacto directo, ya que Chile no es economía dolarizada".
Marcel indicó que "la próxima semana vamos a tener novedades en ese sentidos".
El secretario de Estado también emplazó al Banco Central para que entregue su diagnóstico sobre este alza en el divisa norteamericana. "Sería bueno, sería oportuno que el Banco Central también pudiera compartir su propio diagnóstico sobre lo que está ocurriendo con el tipo de cambio, dado que es la institución que va siguiendo más de cerca y particularmente este mercado en particular", indicó.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025