El ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó detalles del feriado del 16 de septiembre, luego de que el Gobierno confirmara que se sumará a esta iniciativa y que patrocinará un proyecto para decretar feriado ese día.
El titular de Hacienda reveló que no será irrenunciable y que "nuestra estimación del efecto sobre la actividad económica es del 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) mensual".
El secretario de Estado señaló que este impacto debería ser menor ya que el feriado caería día viernes, donde indicó que "normalmente el impacto es menor, además, corresponde a un día que normalmente, en vísperas de Fiestas Patrias, se trabaja menos".
En tanto, el ministro de la Secretaría General de Gobierno, Giorgio Jackson, reafirmó lo dicho por su par de Hacienda al informar que el proyecto que enviará el gobierno para decretar feriado el viernes 16 de septiembre "no contempla la irrenunciabilidad del feriado".
Sobre el impacto económico que podría tener dar feriado ese día, el ministro de Hacienda manifestó que el feriado del 16 de septiembre tiene "un impacto relativamente pequeño por las particularidades que tiene el día que se propone".
Agregó que "en este caso se trata de una combinación particular de circunstancias y normas que permite reducir al mínimo su impacto sobre la actividad económica y, por otro lado, favorecer a sectores que han estado más rezagados en la recuperación de la actividad como turismo, hotelería y transporte".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025