Por Francisca Delgado.
En diálogo con Estación Central, Pablo Zenteno, coordinador de la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL), profundizó sobre la encuesta Barómetro del Trabajo donde “cada vez estamos viendo una sociedad más empobrecida y reflejamos una sociedad donde la desigualdad se va profundizando”.
"El 85% de la gente cree que su trabajo es mal pagado. El 51% refleja que sus problemas refieren a temas de cesantía, dinero e ingresos. Y se desplaza el eje histórico del tema de la seguridad pública y la delincuencia pasando a ser ocupado por la preocupación de la pandemia, la incertidumbre, cesantía y la carencia de ingresos", explicó Zenteno.
El abogado advirtió que un 30% de las personas encuestadas “pueden acceder a una comida caliente al día, un 32% que accede a dos, un 33% que pueden acceder a tres y vemos un aumento en la necesidad de comer". Y considera que las políticas públicas implementadas por el gobierno “tienen una dirección ideológica que es traspasar el costo de la crisis a los trabajadores y trabajadoras”.
"Cuando uno ve que lo que no hay es trabajo, la verdad es que decir que no hay que seguir entregando beneficios sociales porque las personas no se van a querer emplear en el futuro, es inhumano", sostuvo el coordinador de FIEL. Además, diagnosticó una “desconexión de la élite y si no se actúa con responsabilidad y urgencia, vamos a tener una fragmentación social y vemos que se augura un nuevo estallido social”.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025