Sin Tacos Ni Corbata conversó con el abogado constitucionalista y ex presidente del Consejo Ciudadano de Observadores, Patricio Zapata, sobre el histórico proceso electoral que vivirá Chile el próximo 11 de abril, mediante 4 votaciones paralelas.
El candidato constituyente por el distrito 10, sostuvo estar muy contento por el entusiasmo colectivo que hay tras esta causa (una nueva Constitución) por la que él lleva una década luchando. Paridad, escaños reservados y una gran variedad de candidatos fueron las condiciones a las que apelaron por entonces y que se han cumplido.
“Siento que cumplimos la promesa de noviembre de 2019 de contar con un proceso distinto, participativo y ciudadano y el número de candidatos y candidatas es un sello de eso” dijo el abogado constitucional.
Esa variedad de candidatos y candidatas borra, a su juicio, el argumento excusa para no participar de las elecciones, de que acá son los mismos de siempre. También se mostró abierto a explorar la posibilidad de votar en dos días para esta elección, ya que confía plenamente en la institución responsable, el Servel, así como en el rol garante de los propios ciudadanos.
Respecto a los cabildos ciudadanos convocados por la ex presidenta Michelle Bachelet en 2016, Zapata en calidad de presidente del consejo ciudadano de observadores, recordó que todas las conclusiones de los 11 mil encuentros locales y cabildos están registrados fielmente en las respectivas actas. 11 mil documentos que han sido analizados por investigadores chilenos y extranjeros, y donde se da cuenta de las principales preocupaciones y necesidades de cambio del país, que luego aparecieron en el Estallido Social.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025