Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Verónica Adrián, arquitecta y activista por la defensa de los barrios, alertó que el proyecto público-privado Plaza de las Etnias, criticado por la Comunidad Organizada de Ñuñoa y rechazado en forma unánime por el Concejo Municipal de Ñuñoa, podría continuar su camino mientras “no se retire el carácter de Interés Público del espacio y se le quite en el plan regulador la zonificación de explotación del subsuelo”.
El proyecto, que estaría ubicado en la parte final del Parque Bustamante entre las avenidas Matta e Irarrazaval, según Adrián estaba en conocimiento del Concejo Municipal hace tres años. “¿Qué ocurrió ahí? ¿Por qué no se alertó a la comunidad, por que pasó tanto tiempo en que no pudimos informarnos del proyecto, ni ellos mismos tampoco? Hasta ahora no han respondido a la falta de responsabilidad política que tuvieron respecto a este tema. Lo que si, a última hora estuvieron muy alineados para rechazarlo”.
La también vecina de Ñuñoa advirtió en diálogo con Sin Tacos Ni Corbata que “aquí se aplica la ley de Financiamiento Urbano Compartido, que al tener esta declaratoria de interés público habilita al alcalde de forma unilateral para que pueda llamar a una licitación pública, si un privado se interesa por presentar un proyecto, entonces esto puede continuar”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Senapred declaró alerta amarilla por incendio forestal en Quilpué
Sábado 2 de diciembre de 2023

COP28: Inauguran Pabellón de Chile y presenta la Política Exterior Turquesa
Sábado 2 de diciembre de 2023

Chile será invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027
Sábado 2 de diciembre de 2023