Por Rodrigo Alcaíno Padilla
La Voz de los que Sobran dialogó con Ana Nieto, presidenta Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile sobre la disponibilidad de fármacos para manejo y acoplamiento de los pacientes con neumonía grave por Covid-19, a los ventiladores mecánicos en las UCI del país.
La dirigenta gremial señaló que "para el manejo del paciente crítico, principalmente en lo que respecta al procedimiento de ventilación mecánica que es un proceso invasivo, se requieren una serie de medicamentos para sedarlo. No solo necesitamos disponer del ventilador mecánico, sino que también tiene que ir asociado inherentemente a estos medicamentos".
La preocupación radica en el riesgo de quiebre de stock de estos fármacos. Como gestores del abastecimiento de centros asistenciales, Nieto señala que "hay que encender las alertas. Hay establecimientos que se han tenido que estar consiguiendo entre ellos para lograr sortear las dificultades del momento".
Comentó que hoy "se ha centralizado toda la adquisición de estos medicamentos por parte del Estado, toda petición de reposicion de stock hay que coordinarla centralmente".
En ese sentido Nieto considera que "es necesario transparentar los niveles y quiebres de stock para barajar alternativas, capacitar los equipos clínicos y dar soporte a la red. Hoy pedimos que podamos hacer esfuerzos públicos privados" en esa línea.
Concluyó que "en un país donde no tenemos regulación de precios que exija a los provedores, se requiere que desde el Estado se ejerzan ciertas acciones para prever riesgos de desbastecimiento".
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Encuentran sin vida a montañista extraviado en Centro de Ski La Parva
Viernes 22 de septiembre de 2023

Registro Nacional Deudores de Pensiones de Alimentos llegó a 154 mil...
Viernes 22 de septiembre de 2023

Impresionante: Nasa comparte el antes y después de la Laguna de Aculeo tras...
Viernes 22 de septiembre de 2023