Junto a Raquel Télias, repasamos la herencia gastronómica de Ciro Watanabe (39), cocinero peruano-japonés, quien vivió desde 2009 en Chile, siendo una figura fundamental para el conocimiento y difusión de la comida nikkei en nuestro país. Watanabe, quien se hizo conocido por ser el chef del Osaka además de participar en programas de televisión, se encontraba en su departamento en Lima, al que llegó justo antes de declararse la pandemia. Su familia compartió la noticia, señalando que murió después de sufrir por tiempo una enfermedad crónica.
Para Télias, entender esa herencia es conocerlo a él, pues además de que “tenía una pasión por el comer rico, desmedida”, para la periodista y cercana a Ciro, también “responde al carisma y a la generosidad”. En esta columna destacó especialmente sus creaciones culinarias como el maki o roll acevichado, las gyoza de pato, y en general en atreverse a buscar, jugar y no hacer un nikkei clásico.
Vuelve a escuchar este segmento aquí.
Te puede interesar

Por caso “Sierra Bella”: Tribunal ordenó embargo a Municipalidad de Santiago
Miércoles 22 de octubre de 2025

Caso Nabila Rifo: Ordenan reingreso de Mauricio Ortega a cárcel de Puerto Aysén
Miércoles 22 de octubre de 2025

Polémica en Italia por propuesta de cambiar el nombre del Polideportivo Salvador...
Miércoles 22 de octubre de 2025