Por Francisca Delgado.
Estación Central convocó a Ricardo Guerrero, ex coordinador de política tributaria del Ministerio de Hacienda, para analizar el anuncio de Piñera sobre mejoras a la Reforma de Pensiones a través de exenciones tributarias. Y explicó que la propuesta mantendrá la distribución del 3% al ahorro individual y 3% al ahorro colectivo agregando un 2% adicional financiados con impuestos generales.
“Hoy el IVA representa más del 40% de nuestra recaudación. Somos buenos en eso y no hay que echar a perder una herramienta eficiente que garantiza el mínimo de la cobertura de los gastos sociales”, afirmó Guerrero. Y apuntó que el alto porcentaje de IVA es regresivo, es decir, los ingresos y la tasa de pago van aumentando de la mano. “Vale la pena preguntarse cómo lo hacemos para que los gastos sociales provengan de fuentes más progresivas”, agregó.
"Tenemos que pensar que hoy el sistema tributario está deslegitimado. Hoy no me parece adecuado en términos de legitimidad que le vayamos a pedir más esfuerzo a las personas que están en los tramos de menores ingresos", planteó el investigador de King’s College London
Respecto a posibles soluciones a la reforma, el experto apuntó en la necesidad de recaudar en 4 o 5 puntos del PIB para financiar las demandas sociales y “demostrar que estamos haciendo esfuerzos de gravar a las personas que tienen más y no han contribuido tanto a partir de extensiones tributarias”. Ya finalizando, sostuvo: ”Si queremos transitar hacia un estado de mayor bienestar, vamos a tener que contribuir todos, y la idea es que todos nos sintamos orgullosos de contribuir".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025