El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, señaló esta jornada en conversación con Mesa Central de Canal 13 que, pese a las diferencias ideológicas con algunos alcaldes, hoy existe una “mirada transversal de alcaldes que piden la colaboración de las Fuerzas Armadas”.
“No es para reemplazar a Carabineros y a la Policía de Investigaciones, sino para fortalecer un hecho o lugar en concreto. Hay que delimitar la función a labores preventivas. Si los ponemos en labores represivas, la posibilidad de tener efectos colaterales es más alta", aclaró el exmilitante de la UDI.
A propósito de la solicitud del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien a comienzos de semana pidió presencia militar en las calles en medio de la crisis de seguridad que vive el país, Carter sostuvo que “no esperamos militares allanando campamentos como lo dijo Vodanovic, porque para eso no están preparados, además la memoria histórica de Chile sobre los allanamientos de campamentos en la dictadura dejó demasiado dolor”.
“En el fondo, sacas a la patrullera que está cuidando la estación de Metro, y ese carabinero que es profesional lo destinas a labores mucho más complejas, como el allanamiento en un campamento”, agregó el alcalde.
Sin embargo, Carter aclaró que para concretar el despliegue militar se debe aplicar la regla de uso de la fuerza “para proteger a los civiles, diciéndoles cuáles son los procedimientos y también para el resguardo de los militares”, cerró.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025