(Foto: Cinechile.cl)
Tras el incendio que sufrió el Centro Arte Alameda en diciembre pasado, la reinvención del espacio y del cómo compartir las películas, lo vivieron antes de la pandemia. “El presencial es una de las motivaciones principales para nosotros”, comentó Roser Fort en Radio Usach, asegurando que hay muchos procedimientos sanitarios que están elaborando para poder hacer uso de la Sala de Cámara del CEINA, pero que en estricto rigor, “estamos preparados para abrir en un mes más”.
En cuanto a la plataforma digital de centroartealameda.cl, la directora del espacio señaló que no eliminarán esta opción, la cual “ha sido una súper interesante oportunidad, para que la gente no nos olvidara”, y que les ha permitido estar en todo Chile. Parte de la programación que esperan compartir para el último trimestre, contempla poner en sala Tengo miedo, torero y El príncipe, para tener a “Alfredo Castro por partida doble”, dijo Fort.
En cuanto a la larguísima investigación sobre las razones del incendio del edificio de Alameda 139, que para Roser y su equipo, fueron producto de lacrimógenas lanzadas por Carabineros, la directora comentó que la Fiscalía y el Ministerio Público han solicitado a la institución tres veces que pongan a disposición, los “drones que estaban el 27 de diciembre y no han entregado nada”. Por su parte, la reconstrucción ha vuelto a ponerse como temática de discusión y reuniones con el Ministerio de la Cultura para ver las ayudas correspondientes.
Escucha la entrevista completa aquí.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025