Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Una serie de indicaciones han sido aprobadas durante esta jornada en la discusión sobre un segundo retiro de 10% de fondos de pensiones, que está radicada en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.
Según reporta el periodista Oscar Cáceres de veritascapitur.cl para Razones Editoriales, se aprobó el carácter universal del retiro, independiente si la persona ha sufrido perjuicio económico durante la crisis.
Además, avanzó la indicación que establece un impuesto o tributo a quienes tengan una renta mensual superior a 2,5 millones de pesos y que retiren sobre 35 UF, es decir alrededor de 1 millón 100 mil pesos, aunque es probable que esta indicación no se ratifique en sala.
Destaca Cáceres la aprobación de una norma explícita que prohibe a las AFP generar cualquier campaña para explicar a los cotizantes el perjuicio en que podrían incurrir si materializan un segundo retiro de fondos.
Respecto a la polémica por la petición del Ministerio de Hacienda a la Superintendencia de Pensiones de los RUT, montos y nombres de quienes retiraron fondos en el primer 10%, el diputado Raúl Soto señaló que ya se concretó la entrega de esta información.
Según el periodista hay parlamentarios de oposición que no descartan una acusación constitucional contra el ministro Ignacio Briones.
Vuelve a escuchar el despacho
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025