Ayer el Presidente Piñera presentó el proyecto de ley que crea la nueva subsecretaria de Recursos Hídricos dependiente del MOP. Sin Tacos Ni Corbata conversó con Cristóbal Leturia, Subsecretario de Obras Públicas, sobre las atribuciones y objetivos de esta nueva instancia.
Leturia comentó que esto surge, hace cerca de un año y medio, cuando el Presidente pidió generar un Mesa Nacional del Agua donde se congregaron todos los actores relacionados con este bien natural, que trabajaron todas las semanas en este periodo. “Se escucharon todas las voces y se llegó a una conclusión transversal” frente a esta sequía que lleva más de 12 años, lo que “hace pensar si estamos frente a una sequía o a un cambio climático donde tenemos que acostumbrarnos a esta nueva condición hídrica”.
Así sostuvo la nueva Subsecretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos va a coordinar a más de 40 organizaciones del agua que están repartidas en el Estado y que hoy actúan de manera independiente.
Cristóbal Leturia informó que la instancia tendrá tres ejes estratégicos: el primero es de la seguridad hídrica referida a garantizar que las personas reciban el agua potable en lo urbano y rural como también para las actividades productivas; luego está el ecosistema hídrico y la calidad del agua donde están implicados los glaciares, los humedales, embalses, entre otros; el tercer eje tiene que ver con la institucionalidad donde está la coordinación general de los
Sobre la estructura del organismo rector, que orientará una política hídrica de Estado de largo plazo, comentó que contemplará un consejo nacional, una comisión de ministros, un comité técnico y un panel de expertos en recursos hídricos.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025