Por Daniela Figueroa Videla
De acuerdo al último reporte de la Fundación Ciencia & Vida, en conjunto con las Universidades San Sebastián, del Desarrollo y Valparaíso, existe una “aceleración” de los contagios de covid-19 en las comunas desconfinadas en la Región Metropolitana. Sobre este escenario conversó Estación Central con Tomás Pérez-Acle, dr. en biotecnología, subdirector de la Fundación Ciencia & Vida y profesor del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso
Pérez- Acle dijo que hay que mirar el país en toda su extensión, no solo centrarse en la Región Metropolitana y se ve a Chile como un todo se ven tres tendencias marcadas: 13 regiones que siguen creciendo con lo que se llama expansión de la pandemia; 1 región (la del Maule) en estabilización de la pandemia que se denomina endemia alta; y 2 regiones en etapa de re expansión que pasaron por un periodo de contracción del número de contagios y volvieron a aumentar los casos de infectados desde un nivel más bajos (Los Ríos y Aysén)
Respecto a la Región Metropolitana, el experto señaló que hace un par de semanas vemos un aumento constante y sistemático de personas infectadas en prácticamente todas las comunas de Santiago. Y “esto no lo notan tanto las autoridades porque hablan de porcentajes” porque tenemos menor número de infectados que hace un mes pero “la velocidad de contagio se ha mantenido”.
Por eso recalcó que el único parámetro que mide realmente lo que sucede es el “R efectivo” que da cuenta de la velocidad del Covid-19 en el país, para medir si la pandemia se estabiliza, se acelera o si decrece.
Adelantó que lamentablemente vamos a llegar pronto al orden de 15 mil fallecidos totales entre PCR positivo y sospechosos, haciendo la analogía con dos estadios Caupolicán llenos de personas que desaparecen.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025