(Imagen de La Prensa Austral)
Por Francisca Delgado.
Estación Central conversó con David Alday, vicepresidente de la Comunidad Yagan de Bahía Mejillones, sobre la posibilidad de replicar la prohibición de la salmonicultura en Argentina en territorio chileno. “Es un hito donde se ve esperanza y es factible. Esta industria no presenta nada de sustentabilidad y las autoridades deben evaluar eso”, comentó.
Alday detalló que la prohibición en Tierra del Fuego es “fruto del trabajo sin límites ni fronteras de una comunidad indígena siempre activa junto a ONG's”. Y señaló que “la salmonicultura o cualquier industria no pueden existir en estos territorios de conversación”.
“A pesar de que el Archipiélago Cabo de Hornos es un territorio indígena, nos cuesta mucho obtener tierras o costas para nuestra actividad. Algunos hemos podido obtener media hectárea de terreno y tenemos que pagarlo. Es impensable que como comunidad no podamos usar la costa o debamos pagar por eso”, sostuvo el representante.
Además, el vicepresidente de la Comunidad Yagan advirtió que “somos un pueblo canoero por historia, pero las costas no son nuestras y hoy la Armada quiere sacar a habitantes que sobrepasan por 80 metros la orilla del mar donde siempre hemos estado”.
Te puede interesar

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025

Poder Judicial detectó a 692 funcionarios que viajaron estando con licencia
Viernes 4 de julio de 2025

Estudio revela que Chile está entre los 5 países con más sentido del humor
Viernes 4 de julio de 2025